Reconocimientos

Premio "Maestro Argentino" 

Innovación Pedagógica en educación Digital,a la experiencia "Una escuela Prevenida"

Reconocimiento a proyecto mendocino

Entre las Menciones premiadas se encuentra la escuela mendocina 1-194 "César Palacio" con el proyecto "Una escuela prevenida", a cargo del Prof. Carlos Ávila, quien recibió su premio y medalla de manos del Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro y la Secretaria de Innovación Pedagógica y Calidad Educativa, Mercedes Miguel.


Con fecha 04 de octubre de 2017 El Proyecto "UNA ESCUELA PREVENIDA " Es Declarado de Interés Departamental 

Reportaje Canal 9 Mendoza

Robótica e Inclusión

"Casa automática colaborativa"

Sábado 06 de noviembre 2018
VIII Encuentro de Docentes que emplean las TIC en el Aula
Reconocimiento al Docente destacado Prof.Carlos Armando Avila, de la escuela Nº 1-194 "César Palacio", de Maipú (docentes que promueven la enseñanza de la Robótica.

Crear una cultura de la innovación.
"Los innovadores florecen en culturas que glorifican la innovación"
Andrés Oppenheimer  

Participación en la Maratón nacional de Robótica 2019

Robot Car

OBJETIVO:

  • Diseñar, instalar e implementar un dispositivo tecnológico que permita a un robot autónomo con bajo nivel de carga, colocarse en modo seguidor de línea y buscar la pista alternativa que lo llevará automáticamente a la estación de carga.
  • Monitorear dicho proceso desde un celular mediante una aplicación Android.

.Optimizar recursos y energía mediante la localización automática de rutas de carga.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA:

Sobre la base de un robot autónomo capaz de detectar obstáculos en movimiento, el proyecto plantea el monitoreo de la carga de la batería (powerband) mediante el uso de fotorresistencias ubicadas en los indicadores de nivel de la misma. Estos datos son transmitidos por bluetooth a nuestro móvil .Con el uso de una aplicación Android (app) nos dará aviso de niveles de carga del robot quien se pondrá en modo seguidor de línea buscando la pista alternativa que lo llevará automáticamente a la estación de carga.

La maqueta está rodeada de obstáculos, donde el robot debe detectar y cambiar de rumbo. Posee una pista negra con salida a la estación de carga, donde se encuentras baterías de recambio y baterías en carga por paneles solares. La misma será detectada por los sensores de línea en caso de aviso de baja carga.El robot se detendrá automáticamente al encontrar la señalización y se estacionará en la estación de carga, saliendo por otra pista.

RECURSOS:

  • Robot
  • Programación IDE de arduino
  • Aplicación Android para el control de carga -APP inventor 2
  • Materiales
  • Matera MDF 0.5 mm(base y techo robot)
  • Arduino uno.
  • Sensores de ultrasonido( uno para detectar obstáculos y continuar, otro detener la marcha al encontrar la estación de carga)
  • Servo
  • Sensores de línea
  • Bluetooth
  • Fotorresistencias
  • Motorreductores y ruedas
  • Puente H
  • Batería Powerband
  • Placa de prueba

PUNTOS RELEVANTES E INNOVADORES

La idea relevante del proyecto es proponer la optimización de los recursos y energía, acceder a rutas de carga, autonomía y automatismo de las mismas.

Aplicación Android para poder visualizar el estado de la batería .

Realizada en MIT App Inventor 2

Proyecto robot-Tortuga

La tortuga que nos enseñó a programar

Proyecto  completo  paso a paso.

Más de 1.000 estudiantes visitaron la Expo Programación y Robótica

01 de noviembre 2019

Robot tortuga

https://turbotortuga.webnode.com
© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar