Que es la Robótica?

La robótica es una rama de la Ingeniería Mecatrónica que combina áreas relacionadas con la ingeniería mecánica, electrónica, física e ingeniería informática. La aplicación de la robótica se centra en el armado de piezas electrónicas, el desarrollo de productos y en la programación para la automatización de diversas tareas. Incluye el diseño, la construcción y operación de dispositivos autómatas (robots). Intervienen en la construcción de un robot, diversos componentes y materiales que, interrelacionados, permiten recibir información del exterior para realizar una acción determinada o multifunciones determinadas por la programación establecida. Existen distintas variedades de robots y aplicaciones. Convivimos con la robótica de manera frecuente: todos los procesos automatizados, al implicar actividades programadas y poseer, por ejemplo, sensores que responden a estímulos determinados, incluyen a la robótica. Según la Federación Mundial de Robots, desde el 2003 a la fecha, la venta mundial de robots se triplicó, pasando de 81 mil unidades anuales a 245 mil. Los robots y la automatización del trabajo avanzan en todo el mundo y en nuestra región.

¿QUÉ ES LA ROBÓTICA EDUCATIVA? 

La robótica en el ámbito de la educación presupone una política educativa innovadora e integral, en un contexto de cambio permanente, en el cual las habilidades relacionadas a las tecnologías digitales son fundamentales para el desarrollo, la inclusión social y la construcción de conocimiento de los estudiantes. Los estudiantes del presente y del futuro son usuarios digitales. Sus vidas se encuentran atravesadas por diversas tecnologías. Se comunican, exploran, aprenden y realizan la mayoría de sus actividades cotidianas con dispositivos tecnológicos y medios digitales. La educación digital, la programación y la robótica proponen modelos de enseñanza y aprendizaje que tienen correlato con la sociedad del conocimiento y con las demandas e intereses de los estudiantes. Además, se integran en las materias tradicionales de la escuela con aportes valiosos desde el abordaje pedagógico. En este sentido, a través de la robótica se implementan actividades creativas y colaborativas en pos del desarrollo de la capacidad de resolución de problemas, de manera crítica y analítica, poniendo al alumno como protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un "medio de aprendizaje" que facilita experimentar el paso de las creaciones de un estado mental a uno físico, de lo abstracto a lo concreto.

¿CÓMO IMPACTA EN MATEMÁTICA? 

La robótica impacta fundamentalmente en matemáticas dado que su implementación didáctica parte de un desafío o situación problemática a resolver, que se desarrolla y resuelve mediante el análisis, pensamiento y programación de forma ordenada y progresiva, con varias construcciones, para proponer distintas soluciones posibles de manera lógica. Potencia el desarrollo de habilidades matemáticas, la experimentación, la elaboración de conjeturas y su validación. Permite que el alumno vivencia el error, cuando éste se materializa en el incumplimiento de la tarea o función para la que fue programado el robot. Esto permite que la dificultad de la abstracción matemática, se haga concreta y física, siendo experimentado

© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar